Entradas

¿Porque el color Azul se transformo en Símbolo del Autismo?

Imagen
Azul como el mar, muchas veces calmo, pero en ocasiones turbulento, tal como ocurre con quienes presentan esta condición. El mundo entero se tiñe este jueves 2 de abril de 2020 con ese color para hacer un llamado global a favor de la Inclusión, la Tolerancia y el Respeto de las personas con Autismo, históricamente ha sido denominado Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) y actualmente Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Jueves 2 de Abril de 2020, Día Mundial Sobre la Concienciación Sobre El Autismo.

Imagen
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta discapacidad y así poderles brindar una mejor calidad de vida. ¿Qué el autismo? El autismo está considerado como una discapacidad que afecta el desarrollo neurológico de los individuos que lo padecen y que se presenta en las primeras etapas de la infancia. Se caracteriza por ser una condición que afecta la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno y problemas de comunicación verbal. Fuente:  www.diainternacionalde.com Síguenos a través de nuestras redes sociales.  #ConoceMiMundoAzul

Y como siempre, y una vez mas, enfrentaremos unidos un desafió más.

Imagen

El Analfabetismos del Futuro

Imagen
Si este pensamiento le parece exagerado, pruebe preguntar a un adolescente como se conoce algo?, es fácil, seguramente le dirá: Busque en Google. Conocer se vuelve cada vez más sinónimo de buscar información, y buscar información equivale a lo que ofrecen los grandes motores de búsqueda digitalizada, que rastrillan archivos gigantescos de imágenes, textos y sonidos convertidos en bits, es decir, datos. Pero que esto no lo abrume, son solo palabras técnicas, lo que realmente importa es que la educación también esta beneficiada de dicho avance tecnológico. Procesos simples y accesibles permiten que desde la comodidad de tu casa, desde cualquier lugar, a cualquier hora del día puedas obtener educación. La modalidad A Distancia que promueve  Fundación Majestic  esta diseñada para ser tu solución para obtener tu Bachillerato o Carrera Técnica Laboral.

Educación sin escuela, ¿el fin de los colegios?

Imagen
No se asuste, es simplemente una gran posibilidad que se viene implementando,  aquí le dejamos el articulo . Fuente: El Espectador.

EDUCACIÓN:En Bogotá Inicia entrega de Becas para Educación Superior

Imagen
Para este 2019 en Bogotá D.C., se tiene proyectado beneficiar a 9.000 jóvenes de la ciudad que podrán ingresar a diferentes universidades. “Para este año, se tiene prevista una inversión de  $27.000 millones , con el fin de desarrollar las acciones con las que la Administración Distrital reitera su compromiso con los jóvenes de la ciudad para ofrecerles alternativas que, de manera integral, promuevan mayores oportunidades para el acceso y permanencia en educación superior”,  manifestó Cesar López subsecretario Educación de Bogotá. Respecto al cuatrienio anterior, el  Plan de Desarrollo incrementó en un 91 % los recursos  del portafolio de créditos-beca de la ciudad, en tanto que entre el  2016 y el 2019  la inversión será de  $126.000 millones, frente a los $65.000 millones  del periodo comprendido entre  el 2012 y el 2015. “Los créditos-beca que ofrece Bogotá son hasta el 100 % condonables y, dependiendo de la línea, ofrecen hasta 1...

Salud: 2 de Abril Día Mundial del Autismo

Imagen
Como cada año, el 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo 2019 , así que, hoy, es el momento perfecto para visualizar este trastorno que afecta a un buen número de personas en todo el planeta, según últimos estudios, 1 de cada 160 niños lo presenta. Sin embargo, no sabemos si la elección de esta fecha tiene alguna finalidad o no. Tan solo trasciende que, en el seno de la ONU, la Asamblea General , consciente de la problemática que supone el trastorno en gran cantidad de niños, y preocupada por su prevalencia, aprobó un 18 de diciembre de 2007 la resolución 62/139 por unanimidad para que cada 2 de abril desde el año 2008 se celebrase a nivel mundial el Día internacional del Autismo. La idea al imponer esta fecha era la concienciación de la población mundial para que las sociedades del planeta tomaran medidas a la hora de facilitar la integración de estos niños. Hoy, Día Mundial del Autismo 2019, podremos ver algunos edificios que se tiñen de azul . Esta es una fo...