Entradas

La Educación a Distancia en Colombia

Imagen
Historia de la Educación A Distancia en Colombia y el mundo En un sentido amplio, la educación a distancia inició con la escritura. El texto escrito permitió el aprendizaje en tiempos y espacios distantes de aquellos en los que fue escrito (pues lo escrito es atemporal, perenne, relativamente “inmortal” en tanto que no es víctima del paso del tiempo, no muere, no se limita a un momento o punto histórico determinado). Así, por medio de epístolas, instructivos, textos y compendios (de carácter científico, religioso, político o didáctico), los antiguos sumerios, chinos y egipcios tuvieron una forma de influir en sus paisanos, educándolos, sin necesidad de una presencia directa o de un templo o aula de clase. Empezaron a educar usando el recurso de la palabra escrita, menos frágil, menos distorsionable y menos olvidable que el testimonio oral. También las civilizaciones griega, helenística y romana, y el pueblo hebreo, utilizaron el medio escrito para educar, moldear y con...

Un Pueblo Educado es Un Pueblo Libre

Imagen
Pueblo que se somete, perece. El pueblo más feliz es el que tenga mejor educado a sus hijos (…) Ignoran los déspotas que el pueblo, la masa adolorida, es el verdadero Jefe de las revoluciones. Un pueblo educado no tolera la corrupción. Un pueblo educado sabe muy bien diferenciar un discurso serio y una predica demagógica. Sólo una fuerza necesita un pueblo: no desconfiar de su fuerza. Se afirma la educación de un pueblo cuando honra a sus héroes. Dignifica que un pueblo de agricultores no sea rebaño. ¿Y quién la junta y guía?. Sola, y como un solo pueblo, se levanta. Sola pelea. Vencerá, sola. José Marti.

Estudiar o No estudiar?

Imagen
Mucho se habla acerca de estudiar y/o no estudiar, el estudio siempre es bueno, a las mentes ganadoras el estudio las potencializa. El punto es que, sin importar la profesión, el ideal adecuado es que busques la libertad y no la seguridad. Hay Abogados empresario, Hay Médicos empresario, Hay Administradores empresario, Hay Contadores empresario, Hay Veterinarios empresario. Lo que hace la diferencia es la mentalidad. Es cierto que el sistema educativo se ha estancado y sigue formando gente para un mundo que ya no existe, pero al mismo tiempo es cierto que estamos en la era de la tecnología, información e innovación: La iniciativa tiene que partir propiamente de uno. El problema no es la Profesión...es la Mentalidad de Salario y Asalariado.

En 2025, la mitad de los niños serán autistas por el glifosato - Ecoportal.net

El de la doctora Stephanie Seneff es uno de los nombres más polémicos de la ciencia estadounidense, especialmente después que denunciase que los alimentos genéticamente modificados (OGM) han disparado el número de enfermedades crónicas, así como las alergias alimentarias y otras dolencias como la diabetes, el alzhéimer, el párkinson, la esclerosis múltiple o el síndrome de colon irritable, entre muchos otros. Los últimos trabajos de esta científica del MIT ponen su foco en el autismo, una enfermedad cada vez más frecuente y de la que, sin embargo, aún disponemos de poca información. Según la presentación que realizó el pasado mes de junio, el glifosato , componente principal del herbicida Roundup , es el principal causante de que estas enfermedades se hayan disparado de forma tan rápida, así como la intolerancia al gluten. El problema es que dicho herbicida es producido por Monsanto, el mayor fabricante mundial de semillas transgénicas y una de las multinacionales más poderosas del m...

Bienvenidos a La Fundación Majestic

Imagen

La educación un objetivo por alcanzar con las nuevas tecnologias.

Imagen
Cuantas veces nos hemos propuesto estudiar?, muchas, cierto?, pero que hacemos realmente con el tiempo que se nos ha otorgado como bendición del Todopoderoso?, aplazamos una decisión tan importante como lo es la de adquirir conocimiento, adquirir un mejor vocabulario, un lenguaje distinguido o quizás un mejor estatus, pero el cuestionamiento seria el siguiente...¿ el estudio me abrirá esos caminos que me resultan intransitables?. Mientras nos contestamos esa pregunta, se abre un abanico muy grande de oportunidades para estudiar, desde el tradicional presencial hasta el medio tecnológico y en pleno auge de las redes sociales, smartphone, asistentes virtuales e inteligencia artificial, se levanta la opción del estudio virtual o por algunos llamados "módulos", convirtiéndose para muy pocos un gran aliado para alcanzar ese sueño de estudiar y con esta propuesta surge la Fundación Majestic que busca reducir esa brecha que nos distancia de alcanzar dicho sueño, "el fa...